Es uno de los gestos más nobles y elegantes del billar. Una forma de elogiar y admirar una gran jugada del rival, aunque con ella él te haya noqueado. Los billaristas somos muy competitivos, pero también sabemos disfrutar con el juego del (o la) contrincante. Por eso a menudo nos gusta aplaudir el éxito del compañero al que nos enfrentamos. Y así es como lo hacemos.
Blog de Billar
Por qué amo el billar
Amo el billar. Me apasiona, me divierte y me emociona. A veces me provoca frustración, pero muchas otras una enorme satisfacción. Es mi droga y probablemente también la tuya. ¿Por qué no puedo (no podemos) vivir sin el billar? Cada billarista tendrá sus motivos y en muchos de ellos coincidiremos. Ahí van los míos.
Los mejores videojuegos de billar
¿Con ganas de echar unas partidas de Pool o Snooker aunque sean virtuales? Estás de suerte porque hay una amplia oferta de videojuegos de billar con los que podrás entrenar y divertirte sin moverte de casa. Ahí va un listado de los mejores títulos para billaristas gamers.
5 apps que te encantarán si eres billarista
Junto al taco y a la tiza, el smartphone puede convertirse en el mejor aliado de un billarista. Sobre todo en su rutina de entrenamiento. La gran mayoría de aplicaciones móviles sobre billar disponibles en App Store o Google Play son juegos, pero también existen apps pensadas para perfeccionar la técnica y mejorar el juego.
La fiesta del Blackball catalán
Me gustaría estar jugando en esas mesas Sam. Me encantaría hacer rodar esas Aramith Pro Cup recién estrenadas en el impoluto tapete Strachan. Me contentaría ver reflejada alguna de mis partidas en la pantalla del livestream. Pero hoy no soy jugador, sino espectador. En vez del taco y la tiza, mis manos sujetan un boli y una libreta: lo justo para ver la fase final de la Superlliga catalana de Blackball con un ojo de billarista y otro de periodista. Y contarlo aquí, ahora.
Guillermo García: amor por el Snooker
No vive del Snooker pero el Snooker es su vida. Descubrió el billar inglés más mediático en 2007, cuando su padre se entretenía viendo los partidos de Eurosport. Fue un flechazo, amor a primera vista. Desde entonces no se ha perdido ni un campeonato, ni un sólo encuentro televisado. Si hay torneo, no hace otros planes. Nada lo aparta del World Snooker y de los jugadores profesionales, con los que conversa a diario a través de las redes. El Snooker tiene en Menorca, a uno de sus fans más incondicionales: es valenciano y se llama Guillermo García.