• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
The Billartist

The Billartist

Academia online de billartistas

  • Blog
  • Plan Entrenamiento
Blog del Billartista

Guillermo García: amor por el Snooker

No vive del Snooker pero el Snooker es su vida. Descubrió el billar inglés más mediático en 2007, cuando su padre se entretenía viendo los partidos de Eurosport. Fue un flechazo, amor a primera vista. Desde entonces procura no perderse ni un campeonato, ni un sólo encuentro televisado. Si hay torneo, no hace otros planes. Nada lo aparta del World Snooker y de los jugadores profesionales, con los que conversa a diario a través de las redes sociales. El Snooker tiene en Menorca, a uno de sus fans más incondicionales: es valenciano y se llama Guillermo García Sánchez.

Guillermo Garcia Sanchez Snooker

Si viviera en Gran Bretaña, epicentro del deporte, sería sin duda profesional del Snooker. Tal vez no cómo jugador, que no es su preferencia, pero sí como analista o comentarista por su abrumador conocimiento del billar inglés y de los que lo practican. Pero Guillermo García Sánchez (Valencia, 1976) reside en Mahón desde hace 28 años y se conforma con vivirlo como hobby, como su mayor pasión. Aunque Menorca fue británica en el siglo XVIII, el Snooker es algo muy desconocido en la Isla. Hay sólo un mesa pública, la del pub inglés Scandals, y está más bien dejada. En ella juegan jubilados británicos y, de vez en cuando, también Guillermo. Nadie sabe cuando cambiaron por última vez el paño que hoy convierte el billar en un pinball.

Cuando lo vi las primeras veces, me cautivó la mecánica del juego, la precisión individual que requería y la caballerosidad de los jugadores.

En otra época, un fan como él apenas podría seguir el devenir de la competición mundial por las retransmisiones televisivas, en este caso del canal Eurosport. Hoy Internet y las redes sociales lo ponen mucho más fácil. Tiene las noticias, los resultados, las estadísticas, los vídeos y lo que dicen los jugadores apenas a un clic. Todo en tiempo real, disponible casi al instante. Guillermo está siempre conectado, aunque de isla (Menorca) a isla (Inglaterra) haya 1.500 kilómetros de distancia.

Si bien ve todos los partidos desde 2008, no comenzó a ser un activista del Snooker en la red hasta 2012. Fue entonces cuando se abrió un perfil en twitter (@guillemenorca) y Facebook (Guillermo García Snooker) para poder conversar con la comunidad de snookeros. Sin tener con quien hablar de este deporte en Menorca, Internet fue la salvación. Ser activo online era la única forma de estar en contacto con todo lo que rodea el Snooker mundial. Por eso también creó un grupo de Whatsapp para snookeros.

Siendo una persona inquieta, el Snooker es lo único que me mantiene tranquilo delante de la televisión. Soy capaz de verlo horas y horas seguidas, sin parar.

No tiene ordenador, de modo que toda su actividad digital se gesta desde un móvil. Un smartphone repleto de Snooker: en la pantalla de inicio tiene guardadas las páginas clave para consultar cualquier información de jugadores y campeonatos y para seguir al minuto el torneo que esté en marcha en cada momento (el World Grand Prix, mientras escribo estas líneas). Lo tiene todo a un dedo: head to head’s, 147’s, biografías, livescores… Viva la tecnología y vivan los otros fans del Snooker repartidos por el mundo, como Ron Florax (Cuetracker.net) o Hermund Ardalen (Snooker.org), que hacen posible que toda la información siempre esté a un clic y a un dedo.

Guillermo Garcia Sanchez 2

Aunque de vez en cuando echa unas partidas de Pool en el Aeroclub de Mahón o de Snooker en el Scandals, su fuerte no es jugar, sino ver jugar, analizar, interactuar con la comunidad e incluso predecir los resultados en event-prediction. Se le dan bien las relaciones públicas, lo cual le ha permitido forjar un buen vínculo con jugadores top a base de conversar y ser detallista con ellos. Desde hace dos años apunta en una agenda de papel los cumpleaños de jugadores, comentaristas, árbitros y otra gente relacionada con el Snooker para felicitarlos por Twitter cuando llegue el día señalado. Tiene más de 1.500 seguidores twitteros, entre los cuáles hay jugadores como Joe Perry, Michael White o Fergal O’Brien. En Facebook también es muy activo, incluso gestiona la página del club de fans de Ronnie O’Sullivan, junto a Miguel Jiménez.

Mi pasión por el Snooker también se debe al estilo de comentar de Arturo Pérez, la voz del Snooker en Eurosport España desde hace dos décadas, junto a Martín Pérez.

Además de interactuar en las redes sociales, desde noviembre de 2014 García también escribe sobre Snooker. Como bloguero de Snooker.com.es publica análisis sobre las competiciones y en pocos meses ha conseguido entrevistar a grandes jugadores del circuito profesional como Stuart Bingham, Shaun Murphy, Ali Carter o Mark King (publicada hoy mismo). Todavía no se pueden desvelar nombres, pero Guillermo asegura que pronto habrá más caras conocidas en el blog. Es la merecidísima recompensa a las incontables horas dedicadas al Snooker por gusto y sin ánimo de lucro.

Dice Guillermo que para él hay tres «Dioses del Snooker» en internet que con lo que hacen mejoran este deporte cada día: Matt Huart, autor de ProSnookerBlog, el blog de referencia del snooker profesional; Ron Florax, creador de la plataforma CueTracker.net, que ofrece todas las estadísticas históricas de jugadores y campeonatos; y Hermund Ardalen, creador de Snooker.org, que ofrece la información más actualizada y los resultados en vivo del torneo que se está disputando. También son mis tres dioses, pero añadiría un cuarto que reside en Menorca y en cuya mesita de noche siempre descansa el calendario de la temporada de Snooker, para no perderse ni una cita: Guillermo García Sánchez, un auténtico amante de este hermoso y caballeresco deporte.

Artículo anterior:
←Así se juega a billar en el mundo
Siguiente artículo:
La fiesta del Blackball catalán→

Archivado en: Entrevistas, Snooker Tagged: Eurosport, Guillermo García, Hermund Ardalen, Matt Huart, Ron Florax, Snooker.com.es

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. fd dice

    18 marzo 2015 en 11:18

    Muy buen articulo! Felicidades!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 The Billartist - Academia
Aviso Legal - Quién soy - Contacta

Billartista, esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Dale a "Aceptar" para continuar navegando sin problema. Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR